martes, 27 de octubre de 2009
Cruceros
viernes, 23 de octubre de 2009
Volando por León
.jpg)
miércoles, 16 de septiembre de 2009
De Bilbao a Barcelona pasando por Madrid (y III)
Un viaje muy corto pero intenso, 24 horas aprovechadas cada minuto.
sábado, 12 de septiembre de 2009
De Bilbao a Barcelona pasando por Madrid (II)
domingo, 6 de septiembre de 2009
De Bilbao a Barcelona pasando por Madrid (I)
jueves, 6 de agosto de 2009
McMenu´s world

- En algunas partes de Canadá se sirve el McLobster (McLangosta): lechuga, pepinillo y carne de langosta.
- En Buenos Aires y Jerusalem se ofrecen menús kosher.
- El Ebi Filet-O es una hamburguesa de camarones que se sirve en algunos Mc de Japón.
- En la India, las vacas son sagradas, no encontraremos los BigMac a la usanza tradicional, pero se puede optar por una McAloo Tikki Burger: un sandwich vegetariano con patatas, guisantes y especias.
- El menú de desayuno francés incluye los típicas croissants, así como yogur, té y café de verdad (no instantáneo).
- El menú de desayuno en Hong Kong está compuesto por bacon y fideos en caldo de pollo con tomate, repollo, zanahorias y maíz. A este desayuno puedes agregarle trocitos de pescado.
- En Estados Unidos, Canadá y Australia puedes optar por el Big Breakfast: dos huevos y salchichas sobre un panecillo tostado y bocaditos de patata.
- Las opciones de comida más saludable que incluye ensaladas, yogures y demás, son mucho más amplias en Australia, Canadá, y Reino Unido que en cualquier otro pais del mundo. Debes fijarte en los menús “Salad Plus“ y Deli Choices“. Este último comprende unos bocadillos que se hacen a gusto del consumidor en el momento.
- Mac vegetarianos: los encontramos en varios países donde hay una alta demanda. En India, por ejemplo, hay más opciones de menús vegetarianos que “carnívoros” y ambas opciones se preparan en cocinas separadas.
- En Singapur puedes comerte una hamburguesa de pollo entre dos “panes” de pasta de arroz y setas. Y para beber: Milo, una bebida de chocolate que parece acompañar cualquier comida.
- Allí mismo puedes probar la Kampung Burger: lechuga, queso, pollo y piña, con salsa picante de pollo.
- En Tailandia,deberías probar la Samurai Pork Burguer: hamburguesa de cerdo marinada en salsa teriyaki (picante) con unas Twister, patatas fritas con forma de rizos y té verde helado. Y de postre, en lugar del pastel de manzana, verás la opción local: pastel de piña o de maíz dulce.
- Prueba el Burguer McDo en Filipinas: hamburguesa aderezada con ketchup de banana.
- El Chicken Tatsuta Burguer te gustará a tu paso por Japón: pechuga de pollo grillada con salsa de soja y gengibre.
- Quizás te tiente un McFalafel burguer servido dentro de un exquisito pan de pita., en Egipto.
- En Malasia debes optar por el McMuffin (sólo carne) o el McEgg (sólo huevo), pero no juntos.
- En los países árabes te encontrarás con el McArabia: pan blandito relleno de lechuga, mayonesa, tomate y pollo grillado.
- Los McMacos en Paraguay (una hamburguesa sin más) y la McPalta en Chile: tomate, aguacate, mayonesa, cebolla y mostaza.
- En Perú podrás mojar tus patatas fritas en salsa de de chile picante: pide “ají”.
Buen apetito.
miércoles, 22 de julio de 2009
Maravillas Naturales. Preikenstolen.


Para ver esta maravilla hay que hacer una pequeña excusión de dos horas por un sendero hasta alcanzar los 600 metros en que se sitúa este mirador. El camino atraviesa paisajes maravillosos, pequeños arroyuelos, bosquecillos para, finalmente alcanzar las estribaciones rocosas que son el anticipo de esta inconmensurable vista en lo alto de los farallones que enmarcan el fiordo.

viernes, 17 de julio de 2009
Suicidio en la Puerta Dorada

El Golden Gate es un mítico puente que une la península de San Francisco con el sur de Marin (El puente lleva el mismo nombre que el estrecho que da entrada a la Bahía de San Francisco). Mide casi 3 kilometros de largo por 28 de largo, se eleva a 67 metros sobre el nivel del mar. Consta con 6 carriles de circulación (3 para cada sentido) y además de esto tiene un carril peatonal y otro para bicicletas. Tardó 4 años en construirse y costo 35 millones de dolares de aquella epoca. finalmente fue inaugurado el 27 de Mayo de 1937 y desde el día siguiente empezó a operar como lo ha hecho hasta estos dias. Pero en su 72 años de existencia lleva un record bastante peculiar: se han documentado al menos 1218 suicidios en el puente (en algunas páginas llegan a indicar 1300) , de hecho tenía poco más de 2 meses abierto cuando se suicidó la primera persona.
Para completar esta escalofriante estadística se ha publicado un mapa que usa como referencia las 128 farolas de iluminación que hay de punto a punto del puente. En el mapa estan contados 833 suicidios, siendo la más popular la farola Nro. 69 (curioso no?).

En varias ocasiones se ha tratado de construir una especie de defensa o reja para que la gente no acabe sus dias en el puente, pero todos los intentos han fracasado por cuestiones burocraticas más que todo, hay un proyecto reciente que si no me equivoco se esta llevando a cabo. Lo curioso de todo esto, es que aparentemente según se cuenta, el puente iba a tener una especie de barandilla mucho más alta que la que al final tiene. Pero se comenta en una especie de leyenda urbana que su constructor queria ver el mar por encima de la baranda y como era algo "pequeñajo" al final se le doto al puente con la que tiene hasta estos dias.
jueves, 16 de julio de 2009
Abróchense el cinturón....
miércoles, 1 de julio de 2009
Viaje relámpago


viernes, 26 de junio de 2009
Grand Canyon "Skywalk"

El puente esta ubicado a 4000 pies (1219 metros) sobre el fondo del cañón, su construcción se empezó en el año 2004 y se finalizó a mediados de 2005. Pasó todas las pruebas necesarias de seguridad y dar una "vueltica por el cañón" y fue oficialmente inaugurado el 28 de marzo de 2007, ese día recibió unas 200.000 visitas.
La vuelta cuesta unos 30$ y no tiene límite de tiempo, así que puede quedarse allí parado sobre el cañón todo el tiempo que desee... a que es tentador?


martes, 23 de junio de 2009
Destinos de Aventura (I)
El protagonista de hoy es el Aeropuerto Juancho Yrausquin de la isla de Saba. Saba es una pequeña isla de 13 km² y forma parte del Reino de los Paises Bajos y se estima que tiene una población de unos 1500 habitantes. Su aeropuerto consta de una pista de tan sólo 400 metros de largo y como era de esperarse, siendo una isla, con mar de lado y lado. De hecho es tan pequeña que tan sólo pueden aterrizar en ella 3 modelos de aviones y todos los vuelos vienen de la vecina isla de St. Maarten.


lunes, 22 de junio de 2009
Crece La Maleta Errante
Adiós a la Virgin Megastore de Union Sq.

Quizás a muchos no les sonará esta tienda, pero si cerraramos los ojos y visualizaramos una imagen de Times Sq. o de Union Sq. con los enormes anuncios, los neones, los carteles anunciando películas o musicales, etc. sempre aparecerá las letras de la VIRGIN de color rojo.
Siempre he pensado que el soporte digital acabaría con el físico musicalmente hablando, pero personalmente aún viéndolo venir, me resisto a creerlo, seguiré comprando cd´s, y no escondo que soy el primero que tiene miles de canciones en mp3, pero siempre hay algo que me impide hacer desaparecer los discos de mis estanterías, siempre tendremos un símbolo.
miércoles, 27 de mayo de 2009
La nueva T1 del Aeropuerto de Barcelona


Esperemos que su estreno oficial no sea tan caótico como el de la T4 de Madrid. Para ello, una buena idea que se les ha ocurrido a AENA en crear una web con toda la información necesaria para que el pasajero al llegar a la terminal no se pierda o por lo menos que se pierda lo menos posible (todos sabemos como son los estrenos). Videos explicativos de como acceder a ella en los distintos medios de transporte o como salir, así como las salidas y llegadas de los aviones.
Ahora a mi entender sólo falta que amplien alguna línea de metro (como Londres o Madrid) o que llegue el tren hasta ella, ya que la comunicación entre terminales sigue siendo en autobús, lo que puede ser un engorro.
Para más información visita www.aena.es/t1barcelona
lunes, 5 de enero de 2009
Un lugar de bajos vuelos

